En Construcción, próximo portal Tenerife NorteEn Construcción, próximo portal Tenerife Norte Esta maqueta, forma parte del banco de pruebas del próximo portal de Tenerife Norte, “actualmente en fase de construcción”. El hecho de estar la maqueta abierta en la red, es para que tu también seas participe en su desarrollo y de esta manera poder contar con tu opinión. Si quieres contactar con nosotros, lo puedes hacer en la siguiente dirección email:canariastenerifenorte@gmail.com

El Vino

vinoastrac2   Los vinos de Tenerife son de notable calidad. Para cuidar al máximo este detalle, se encuentran los consejos reguladores de las diferentes denominaciones de origen. El sello de la denominación de origen le garantiza la procedencia del vino así como la buena calidad de este.

El origen de la vid en Tenerife es antiquísimo, destacándose una temprana elaboración organizada de vinos que durante siglos han dejado claramente establecida su calidad y personalidad, sobresaliendo ante muchos otros vinos producidos en geografías especializadas de Europa o de otros continentes.

  La tradición vitivinícola data del siglo XVI, tiene origen español y portugués. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, gran cantidad de vinos tinerfeños fueron exportados hacia Europa y América, reconociéndose su calidad en apartados rincones del planeta.

postalantiguaEsta acción comercial motivó el desarrollo urbanístico de importantes municipios y trajo consigo una pasajera colonia de ingleses que contribuyó a controlar el comercio de exportación.

Para los tinerfeños el vino es mucho más que un significativo valor de subsistencia para un sector de su población.

Es un producto que forma parte importante de su patrimonio cultural, arraigado de forma popular con alta expansión del conocimiento y práctica de las tradiciones enológicas.

botellasvino Los caldos contraetiquetados de la provincia son muy diversos, recogiéndose entre ellos vinos blancos, tintos y rosados en las categorías secos, semisecos, dulces y semidulces; de barrica, licorosos, espumosos, generosos, de aguja, crianza, reserva, gran reserva, jóvenes, maceración carbónica, barrica semicrianza y crianza.

etnologo Un porcentaje elevado de la población los distingue apreciando sus características distintivas, sabe beberlos y permite que estos elixires mágicos ahonden el disfrute de la vida prosperando un sentimiento de buen vivir.

Miles de personas fuera de Canarias se benefician del consumo de estos vinos experimentando análogas sensaciones.copalogos

(L.dlC.)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Tacoronte Acentejo

La Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo es un proyecto que ha surgido dentro de un territorio que desde siempre ha estado arraigado a la tierra, la agricultura y el vino. Está ubicada dentro de la Denominación de Origen que lleva su mismo nombre, D.O. Tacoronte-Acentejo, localizada ésta en la vertiente norte de la Isla de Tenerife

Icoden Daute Isora

La ruta del Vino Ycoden Daute Isora, “Senderos Isleños del Vino”, nace del deseo de convertir a la comarca noroeste de Tenerife en comarca vitivinícola por excelencia.

Valle de la Orotava

La ruta del Vino Ycoden Daute Isora, “Senderos Isleños del Vino”, nace del deseo de convertir a la comarca noroeste de Tenerife en comarca vitivinícola por excelencia.

  © CTN Canarias Tenerife Norte by Tenerife Norte Vídeos 2010

Ir a cabecera páginaPulsa AQUÍ para subir